Rusia da un impulso a su relación con Tayikistán y Kirguistán tras la crisis fronteriza

Vladímir Putin ha incrementado significativamente sus contactos con sus homólogos tayiko y kirguizo tras la disputa fronteriza entre los vecinos. A pesar de que el Kremlin pueda favorecer a Dusambé en detrimento de Biskek, su prioridad es la estabilidad en la región y evitar una repetición de los enfrentamientos que tuvieron lugar el mes pasado.

A finales de abril, lo que comenzó como un enfrentamiento entre habitantes de pueblos tayikos y kirguizos desembocó en una confrontación a gran escala entre tropas de ambas naciones. Aunque no comparte frontera ni con Tayikistán ni con Kirguistán, Rusia fue uno de los países más afectados por la crisis. Inestabilidad en una zona que Moscú considera su área de influencia, y donde tiene estacionadas tropas, no es algo de lo que el Kremlin se beneficiaría. No obstante, no tardaron mucho en emerger dudas sobre el papel de Rusia en conflicto.

Al mismo tiempo que se produjeron los ataques, estaba teniendo lugar en la capital tayika una cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, una organización liderada por Moscú a la que pertenecen tanto Tayikistán como Kirguistán. Además, la celeridad con la que las fuerzas tayikas llevaron a cabo su ofensiva da pie a preguntas sobre su premeditación. Incluso llegaron a escucharse rumores, sin verificar, de tropas del FSB ruso (estacionadas en la frontera afgano-tayika) tomando parte en los combates.

¿Un mediador (im)parcial?

El 30 de abril, el portavoz del Kremlin anunció que el presidente ruso estaba dispuesto a mediar entre ambos bandos. Al día siguiente, fue el turno para el ministro de Exteriores ruso que dijo, tras hablar con sus homólogos tayiko y kirguizo, que Moscú estaba preparado para prestar ayuda para acabar el conflicto. Sin embargo, después de que la situación se calmase, la información que emergió del Kremlin no fue ecuánime y dio la impresión de que Rusia, implícitamente, favorecía a Tayikistán.

Vladímir Putin y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, se reunieron en la capital rusa el 8 y 9 de mayo. El presidente tayiko había sido invitado con motivo del Día de la Victoria y por ello disfrutó de un cara a cara con su anfitrión. Tras la reunión, Putin anunció que Rusia estaba trabajando para “reforzar las fuerzas armadas de Tayikistán” y la presencia militar rusa en el país. Conviene destacar que Rusia tiene cerca de 7.000 soldados en Tayikistán. Es fácil pensar que dicha declaración no sentó bien en Biskek, la capital kirguiza.

El 10 de mayo, Putin sí habló con el presidente kirguizo, Sadyr Japárov. Entre otros temas, hablaron sobre “la situación acerca del reciente conflicto en la frontera kirguizo-tayika”. Sin embargo, no hubo un espaldarazo público a Kirguistán, cosa que Putin hizo con Tayikistán dos días antes, a pesar de que Rusia también tiene una base militar en Kirguistán. Afganistán era, al menos oficialmente, el motivo por el cual Putin hizo sus declaraciones acerca de los lazos militares con Tayikistán. Mientras que el apoyo ruso en esta materia viene de lejos y es innegable, sí da la sensación que fue usado para dar un trato diferencial a Tayikistán.

Tal y como señala Bruce Pannier de RFE/RL, Rusia se ha posicionado en múltiples ocasiones a favor de la estabilidad en Kirguistán. Desde el intento de Kurmanbek Bakíyev de engañar a los rusos que acabó con su derrocamiento, a la disputa entre el expresidente Almazbek Atambáyev y el entonces presidente Sooronbai Jeenbekov, Rusia ha abogado por mantener un status quo en el país. Recientemente, la fulgurante ascensión de Japárov al poder tras la revolución de octubre del 2020 fue un acontecimiento que no fue visto con buenos ojos desde el Kremlin. Aunque el primer viaje oficial de Japárov fue a Moscú, su primera delegación enviada a Rusia poco después de convertirse en presidente interino no fue recibida en la capital rusa.

Por el contrario, Tayikistán es un socio estable para Rusia. Gobernado por Emomali Rahmon desde 1992, ha demostrado ser un aliado más fiable. El propio Rahmon debe en gran medida su posición a la ayuda prestada por Rusia durante la guerra civil tayika (1992-97). El régimen autoritario de Rahmon es más predecible que el tumultuoso escenario político kirguizo. Y eso es algo que el Kremlin valora.

Reunión con Japárov y viaje a Tayikistán

Dentro de su estrategia de conseguir un equilibrio imperfecto ente Tayikistán y Kirguistán, que en cierta medida beneficia al primero, Putin se reunirá pronto con Japárov. El presidente ruso anunció recientemente que recibirá a su homólogo kirguizo el 24 de mayo en la localidad rusa de Sochi.

Un día después de esta declaración, en una reunión entre los ministros de Exteriores ruso y tayiko en Dusambé, el anfitrión Sirojiddin Muhriddin declaró que Vladímir Putin visitaría Tayikistán en septiembre. “Los gobiernos de ambos países […] ya ha comenzado a trabajar en el programa de la visita”, declaró Muhriddin.  

Esta será la duodécima visita a Tayikistán de Putin como presidente. La última vez que estuvo en el país centroasiático fue en junio del 2019.

Una de las consecuencias del conflicto fronterizo entre Tayikistan y Kirguistán ha sido la mayor interacción al más alto nivel entre ambos países y Rusia, con llamadas e incluso reuniones en persona a pesar de la pandemia. Mientras que el número de estas interacciones puede que no haya incrementando dramáticamente, sí se han vuelto más importantes en las últimas semanas.

Moscú está dando un paso al frente para asegurarse de que no se vuelva a producir un conflicto armado en una región de importancia estratégica para Rusia. Sin embargo, esto no quiere decir que lo esté haciendo de manera ecuánime. Tayikistán, parece ser, está recibiendo un trato preferente en detrimento de Kirguistán. Al fin y al cabo, tal y como escribió George Orwell: “todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”. Solamente que en este caso se debe a consideraciones estratégicas y a experiencias pasadas.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: