En un viaje relámpago, el ministro de Asuntos Exteriores de Uzbekistán visitó las naciones vecinas de Turkmenistán, Kazajstán y Tayikistán, donde se reunió con sus respectivos jefes de estado. Hace años, cuando la cooperación regional apenas existía, un evento de este tipo habría tenido una gran repercusión mediática, pero ahora apenas destaca en los medios.
El 16 de febrero, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Uzbekistán publicó un comunicado informando de que el ministro, Abdulaziz Kamilov, visitaría Turkmenistán, Kazajstán y Tayikistán en apenas tres días. El objetivo del tour era “hablar sobre el estado y las posibilidades de desarrollar la interacción regional, así como de temas de integración de Asia Central en los procesos económicos y corredores de transporte globales”. Ese mismo día, Kamilov abandonó Tashkent camino de Turkmenistán.
Asjabad fue la primera parada. En la capital turcomana, el ministro se reunió con su homólogo local, Rashit Meredov, antes de ser recibido por el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimujámedov. El comunicado habitual siguió a las reuniones, en el cual se mencionó la mejora de los lazos entre ambos países y las posibilidades de seguir cooperando.
Al día siguiente, el veterano Kamilov se dirigió a Kazajstán. En Nur-Sultán, el ministro uzbeko se se reunió con su homólogo kazajo y con el presidente Kasim-Yomart Tokayev. Es destacable que durante su estancia en la capital kazaja, Kamilov no se reuniese con el expresidente, y Líder de la Nación, Nursultan Nazarbáyev. Es probable que si la delegación uzbeka hubiese estado encabezada por el presidente uzbeko, dicho encuentro hubiese tenido lugar. Algo que puede que ocurra en un futuro próximo, ya que Tokayev invitó a Shavkat Mirziyoyev a que visitase Kazajstán.
Tayikistán fue la última parada en el tour. Esta etapa tuvo menos repercusión que las dos anteriores. En Dusambé, Kamilov se reunió con el presidente tayiko, Emomali Rahmon. El comunicado habitual del Ministerio de Asuntos Exteriores uzbeko siguió al encuentro.
La razón detrás del viaje
Si nos atenemos a lo que se hizo público del periplo del ministro uzbeko, los temas tratados estaban relacionados con la mejora de la cooperación regional y bilateral de Uzbekistán con sus vecinos. Sin embargo, puede que haya una razón más específica que justificase las visitas de Kamilov.
Tras las reuniones con los presidentes turcomano y kazajo, la parte uzbeka destacó la próxima celebración de una conferencia internacional que tendrá lugar en Tashkent en mayo de este año bajo el título de “Asia Central y Meridional: Conectividad Regional. Desafíos y Oportunidades”.
En Asjabad, Kamilov invitó a los turcomanos a asistir a la conferencia, pero el tono cambió en Nur-Sultán. En vez de hacer lo mismo que en la capital turcomana, Uzbekistán buscó el apoyo de Kazajstán para celebrar el evento. De este modo, el ministro uzbeko trasladó “un mensaje del presidente Shavkat Mirziyoyev con una petición de apoyo a la iniciativa”. La conferencia no fue mencionada tras la visita de Kamilov a Tayikistán, pero no se descarta que el tema se tratase.
Parece ser que animar a la participación y recabar apoyos para la celebración del evento fue la razón principal detrás del tour de Kamilov. Esto aparte de los temas tradicionales relativos a la mejora de la cooperación regional. Este hecho habla bien de los cambios que han tenido lugar en la región tras la subida al poder en Uzbekistán de Mirziyoyev.
Mientras se puede discutir el calado de sus reformas domésticas, lo que es innegable es el creciente papel jugado por Uzbekistán en la política regional. Uno de los mayores éxitos de Shavkat Mirziyoyev ha sido su proactividad en la política exterior con sus vecinos. Nos hemos acostumbrado a que Mirziyoyev hable regularmente con sus homólogos centroasiáticos, y que se sucedan visitas oficiales en un clima de cordialidad. Una dinámica positiva en una región que no era conocida hasta ahora por su cooperación.
[…] febrero, el ministro de Exteriores uzbeko, Abdulaziz Kamilov, visitó Dusambé y se entrevisto con el presidente tayiko como parte de una gira por la región que también le llevó a Asjabad y Nur-Sultan. Un par de […]
[…] en la senda de las reformas. Mientras que Uzbekistán ha progresado en la apertura del país y en una política exterior proactiva, tiene en las reformas domésticas su gran asignatura pendiente. Al no permitir que la oposición […]
[…] en los últimos años, debido al cambio en la política exterior uzbeka, se ha hecho más normal ver visitas de Estado entre los líderes de Asia Central, dichos eventos […]
[…] de Zelenski. Mientras tanto Uzbekistán, que en los últimos tiempos había destacado por su política exterior proactiva, se ha mantenido neutral y ha evitado llamar la […]